03 Aug 12, 10:08:00 |
Breves olímpicos |
Silva se adjudica el bronce en judo Boxeadores tricolores son buenos amigos |
Ennis se consagra en los 100 metros vallas
Cerca de 80 mil espectadores llenaron las gradas del estadio Olímpico de Stratford. La atleta británica es la primera esperanza de oro del equipo anfitrión
Se iniciaron las etapas de clasificación
Cerca de 80 mil espectadores llenaron las gradas del estadio Olímpico de Stratford. La atleta británica es la primera esperanza de oro del equipo anfitrión
El deporte rey de las olimpiadas, el atletismo, hizo ayer su debut en Londres con un temprano récord de la heptatleta británica Jessica Ennis.
La deportista local es la gran esperanza de oro del equipo anfitrión en el atletismo y ayer se hizo con el liderato provisional del heptatlón tras haberse impuesto en la primera de las siete pruebas, los 100 metros vallas, en 12,54 segundos, un nuevo récord en pruebas combinadas.
La jornada de ayer estuvo marcada por la gran asistencia de público en el estadio de Stratford. Cerca de 80 mil aficionados estuvieron presentes en las gradas del escenario olímpico, animando principalmente a los competidores locales.
Los ecuatorianos también estarán presentes en el estadio Olímpico. Los marchistas Andrés Chocho y Mauricio Arteaga definen hoy, a las 11:00, los 20 km marcha en este escenario.
Luego, a las 15:15, Byron Piedra disputa los 10 mil metros planos.
Durante los próximos nueve días, el estadio Olímpico de Stratford albergará la lucha de 51 títulos en juego, que concluirá el domingo 12 de agosto, jornada de clausura de los Juegos, con el maratón masculino en el centro de Londres. (EFE-AFP)
03 Aug 12, 10:08:00
La obligación es vencerse a uno mismo
Mauricio Arteaga participa hoy a las 11:00 en los 20 km marcha, prueba que dio el oro al Ecuador con Jéfferson Pérez
Mauricio Arteaga participa hoy a las 11:00 en los 20 km marcha, prueba que dio el oro al Ecuador con Jéfferson Pérez
Martha Córdova
Enviada especial, Londres
¿Cuál fue su primer contacto con Juegos Olímpicos?
Mis primeros recuerdos son de Moscú 1980. Yo no nacía aún, pero mi papá, Paúl, y mi mamá, Ximena, eran deportistas y guardaron revistas y videos de esos Juegos. Me gustó todo lo que vi. Más tarde, cuando empecé en el deporte, competir en los Juegos se volvió una meta a conseguir.
¿La clasificación demoró más de lo previsto?
En la planificación que teníamos con mi entrenadora, Míriam Ramón, queríamos lograr la marca base del año pasado. Fuimos a una competencia en EEUU, en la que no pudimos lograr la marca exigida por la Federación Internacional de Atletismo. Tampoco pudimos ir a los Juegos Panamericanos. Este año lo intentamos de nuevo y, en abril, pudimos confirmar esta clasificación a Londres 2012.
La marca de 1 hora, 21 minutos y 50 segundos, ¿quiere mejorarla en Londres?
El día de competencia en Londres va a ser especial, porque he trabajado más de cuatro años para esta participación. Voy a dejarlo todo en la pista. Del resto no quiero adelantar nada, ya que en este tipo de competencias la obligación es vencerse a uno mismo.
¿Por eso dejó sus estudios de Ingeniería de Alimentos?
La preparación para los Olímpicos requiere de mayor tiempo. En mayo fuimos a un campamento en EEUU, en el que aprendí mucho sobre cargas en los entrenamientos. Ese viaje me iba a impedir asistir a la universidad; por eso decidí retirarme este semestre, pero lo retomaré luego de los Juegos.
¿Cómo cambia su vida hoy como un deportista olímpico?
El deporte y en especial la marcha ocupan una parte importante de mi vida. Esta clasificación a los Juegos Olímpicos constituye una gran responsabilidad y una obligación con el país, que yo busqué por mi gusto por el atletismo.
El personaje
Mauricio Arteaga nació en Cuenca el 8 de agosto de 1988 (23 años). Fue campeón de los 20km en Medellín y obtuvo la marca A para Londres en el Nacional de Marchas de EEUU con un tiempo de 1h 21m 50s
03 Aug 12, 10:08:00
Madres que se inspiran en sus hijos
Alexandra, Seledina y Rosita- como le dicen sus compañeras- cumplen rutinas casi similares. Salida al gimnasio, calentamiento, barras y de retorno a la Villa Olímpica; luego, comida y un poco de descanso.
Pesistas ecuatorianas en los juegos olímpicos
Alexandra, Seledina y Rosita- como le dicen sus compañeras- cumplen rutinas casi similares. Salida al gimnasio, calentamiento, barras y de retorno a la Villa Olímpica; luego, comida y un poco de descanso.
Pero no queda ahí todo: hay tiempo para los recuerdos y los hijos de estas deportistas.
Las tres integrantes de la selección olímpica de halterofilia que están en Londres 2012 son madres. "Y cada una extraña a sus hijos a su manera", dice Alexandra Escobar.
Para evitar que la nostalgia les gane, el tema de los hijos no es un punto frecuente de conversación. Natasha Escobar, la hija de Rosa Tenorio, tiene 3 años.
"Este sacrificio de estar lejos vale la pena. Es por ella también que estoy aquí", dijo la deportista de 27 años que, antes de incursionar en la halterofilia, se dedicó al atletismo.
No vio a su hija con regularidad en los últimos dos meses, porque hizo en junio un campamento de altura en Quito que duró 21 días y repitió en julio un evento similar en Valencia (España) antes de llegar a la capital británica.
"Mi hijo tiene 5 años -dijo Alexandra-. Sé que está muy bien cuidado, pero me estoy perdiendo momentos de compartir con él. Dominic ilumina mi vida".
Por ello, la esmeraldeña no quiere adelantar una respuesta cuando se le pregunta si intentará alcanzar el podio olímpico en los Juegos de Río de Janeiro 2016.
"No sé, está mi hijo primero. Vamos a ver cómo se dan las cosas, y depende de eso".
Antes de llegar a Londres, ella dijo que quería hacer una pausa en la alta competencia para dedicar más tiempo a su hijo, pero hoy lo quiere hablar con más calma en casa.
Por lo pronto se mantiene en contacto a través de su tablet y toda la tecnología que le permite sentirse cerca de su hijo.
Las hijas de Seledina Nieves son Diana Felisa y Diana Angélica, son gemelas, y cumplieron 17 años.
"Mis niñas son el eje fundamental para seguir en la práctica deportiva diariamente. Con el deporte puedo sacar adelante a mi familia".
Ellas están en plena adolescencia pero no por ello los cuidados y la preocupación dejan de ser los mismos. (MC)
Lejos de sus familias
Rosa Tenorio es madre de una niña de 3 años, llamada Natasha Escobar.
Tenorio realizó dos campamentos de altura: uno en Quito y otro en Valencia (España), por lo que no vio con mucha frecuencia a su hija en junio y julio.
La esmeraldeña Alexandra Escobar tiene un hijo llamado Dominic, de 5 años.
Seledina Nieves, nacida en Esmeraldas, es madre de gemelas: Diana Felisa y Diana Angélica, de 17 años.
03 Aug 12, 10:08:00
Phelps logra su 21.ª medalla
El estadounidense Michael Phelps ganó ayer la medalla de oro en los 100 m mariposa de Londres, conquistando así su vigésima primera presea olímpica
Oro en 100 m mariposa
El estadounidense Michael Phelps ganó ayer la medalla de oro en los 100 m mariposa de Londres, conquistando así su vigésima primera presea olímpica y una nueva triple corona en una prueba de natación en unos Juegos.
Phelps se impuso con un tiempo de 51s21c al sudafricano Chad Le Clos, que fue plata con un crono de 51s44c, y al ruso Evgueni Korotyshkin, que logró el bronce.
Con esto, el nadador estadounidense de 27 años aumentó a 21 su récord de mayor número de medallas olímpicas en la historia, de las cuales, 17 doradas, apenas tres días después de haber superado la marca de 18 que pertenecía a la gimnasta soviética Larisa Latynina. (AFP)