21 Jan 13, 10:01:00 |
Independiente usa su cantera |
El técnico Pablo Repetto está pendiente del desempeño de los jugadores de la Tri Sub 20 para su plantel titular |
Ecuavisa solicita a la FEF una explicación
Derechos de transmisión del torneo
Ecuavisa emitió un comunicado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), representada por Luis Chiriboga, el pasado 17 de enero, donde le pedía una repuesta por la exclusión en la repartición de equipos para la trasmisión del torneo nacional.
Esto sucedió luego de que la Ecuafútbol decidiera asumir la administración de los derechos de televisión de los partidos de la Serie A y de la Serie B, entre el 2013 y 2017. Los derechos fueron vendidos a los canales incautados TC Televisión y Gamatv, además de Ecuador Tv y Canal Uno, por cinco años.
El gerente general de Ecuavisa, Ricardo Vázquez, comentó que defenderán sus derechos. Analizamos las instancias legales de la terminación unilateral del contrato. Los derechos internacionales y deportivos fueron revisados con la FIFA y con la Conmebol .
Al respecto, Luis Chiriboga, presidente de la Ecuafútbol, dijo que en el convenio está claramente detallado que el ente deportivo firmó con TC Televisión y Gamatv. Nosotros podemos incorporar todas las estaciones de televisión que consideremos convenientes, con el único objetivo de cumplir el compromiso de transmitir en vivo, en directo y en señal abierta los seis partidos de la Serie A y los dos partidos de la Serie B .
Mientras tanto, el abogado de la FEF, Alejandro Vanegas, sostuvo que no se pronunciará sobre el tema.
Ecuavisa había anunciado que transmitirá los partidos de Emelec, Deportivo Quito y Universidad Católica. Sin embargo, quedó excluido a la hora de la repartición. (DKO)
21 Jan 13, 10:01:00
Macará aspira a mucho con poco
El entrenador Fabián Bustos espera poder contratar un volante de marca y un delantero para el equipo
Esfuerzo físico, entrenamiento en triple turno, gimnasio, trabajo táctico y diálogo en equipo, son algunas de las actividades de Macará. La pretemporada, según el entrenador Fabián Bustos, es atípica, dado el temprano inicio del torneo.
El equipo ambateño inició esta temporada con un grupo de 20 jugadores en el que se destacan dos uruguayos (Danilo Asconeguy y Waldemar Acosta) y un colombiano (Omar Guerra).
El argentino Bustos explicó que las prácticas iniciaron con cuatro días de vacaciones en el Complejo del Club Macará, lugar en donde se concentraron todos los integrantes de la plantilla y, mediante pruebas físicas, se procedió a evaluar su condición.
En el gimnasio del Complejo de Macará, los jugadores desarrollaron fuerza, potencia y fortalecieron la resistencia al trote en las 57 hectáreas que dispone el Parque Provincial de la Familia, ubicado a 3 200 metros de altura en la vía a Quisapincha.
La semana pasada, el conjunto ambateño realizó, en la mañana, intensas horas de trabajo táctico, fútbol, juego a contra línea. Esa rutina se mantendrá hasta el sábado. El último domingo, los integrantes del cuadro celeste descansen.
La plantilla es de 20 jugadores. Se cumplió lo ofrecido por la dirigencia al profesor Bustos, pues él reconoce el esfuerzo pese a los problemas económicos aunque, si le fuera posible, le gustaría vincular a un volante de marca más y a un delantero de área.
La adaptación de los jugadores extranjeros no fue problema: Omar Guerra conoce el país, al igual que Omar Segovia, que está cumpliendo seis de los 12 meses de su contrato. Por su parte, Danilo Asconeguy, el más ajeno al fútbol ecuatoriano, jugó en la Copa Libertadores contra Deportivo Quito, y Valdemar Acosta estuvo un año en Técnico Universitario. Todos jugaron en la altura.
El entrenador Bustos no pretende engañar a la hinchada, pues el equipo está reducido y con bajo presupuesto. Sin embargo, promete superar los 29 puntos logrados en 2012, cuando tuvo una plantilla más amplia.
Bustos se inclina por
El sistema 4-4-2
¿Qué sistema táctico planteará para 2013?
No jugamos la misma táctica siempre, pero me inclino más por el esquema 4-4-2: cuatro defensas, dos de recuperación, dos volantes de ataque y dos hombres de área. Además, tendremos la opción de variar con tres centrales, dos carrileros, dos volantes de marca, un media punta y dos delanteros.
¿Qué alistó Macará para el nuevo Campeonato?
Es una mezcla de todo. Tenemos jugadores nuevos en varias posiciones, sobre todo en la media cancha y en la línea ofensiva, tomando en cuenta que se fueron 18 jugadores y entraron 11. Espero que la asimilación de los nuevos se procese lo más rápido posible.
¿Cuáles son los puntos fuertes de su equipo?
Es un equipo más rápido y dinámico que el del año pasado, pese a las dificultades financieras que afectan al club. Hay una gran voluntad por hacer una buena campaña y por mantener la categoría.
¿Qué es lo nuevo en su propuesta futbolística?
Cada técnico tiene su estilo, no me gusta decir la idea de juego. Pero sí puedo decir que vamos a trabajar y a lograr resultados.
Además de pelear los primeros lugares, ¿qué más le ofrecería a la hinchada?
Nosotros vamos a decir la verdad: es un equipo corto, con el menor presupuesto de la categoría. No garantizamos un puesto en la tabla, pero sí no ser parte de la zona de descenso directo.
¿Falta algún lugar por llenar en su esquema?
Agradezco a los directivos por mantener al equipo, en realidad es un duro esfuerzo, dado a los líos económicos que empezaron en el club desde hace varios años atrás. Pero sería conveniente, si fuera el caso, que contara con un volante de marca y un hombre delantero de área.
21 Jan 13, 10:01:00
Bravo es una de las 16 promesas del mundo
El reto de Nike se inició el pasado junio por intermedio de un selectivo nacional. Las pruebas tuvieron lugar en Pichincha, Guayas, Sucumbíos y el Valle del Chota
El futbolista jugará ante EEUU, la Juventus y el Manchester U.
El reto de Nike se inició el pasado junio por intermedio de un selectivo nacional. Las pruebas tuvieron lugar en Pichincha, Guayas, Sucumbíos y el Valle del Chota
Joel Bravo, el ganador del reto The Chance de Nike, viajó el pasado sábado a Estados Unidos para entrenarse, jugar y mostrarse en Turín (Italia), contra la Juventus, y en Manchester (Inglaterra), contra el United.
Bravo fue elegido entre un grupo de 100 mil futbolistas de 55 países. Se formó un grupo de 100 participantes que viajó a España, al campo del FC Barcelona. Finalmente, el grupo se redujo a 16 jugadores. Cuando vivía en mi casa, en Esmeraldas, jamás me imaginé llegar a conocer el Camp Nou de España algún día. Al principio fue muy difícil. Cuando llegué, había muchos jóvenes de todas partes del mundo. Nunca desconfié de mis posibilidades. Fui con la idea de mostrarme y de enseñar todas mis capacidades .
El futbolista amateur vivirá la experiencia de ser un jugador profesional. Entrenará en las mejores canchas del mundo, y tendrá la oportunidad de mostrarse y tratar de llegar a un contrato profesional.
Bravo, de 17 años, nació en La Concordia (Esmeraldas). Jugó en la escuela de Máximo Sosa y se entrenó en las categorías inferiores de Liga de Quito, pero nunca logró cumplir su sueño de debutar en la categoría profesional. El esmeraldeño reconoce que todo lo que sabe lo aprendió en el fútbol barrial.
Bravo se enteró del reto por medio de sus profesores. Me dijeron que vaya a las pruebas, porque ellos sabían de mis condiciones. Era una oportunidad que no podía desaprovechar.
El reto empezó el pasado junio. Bravo viajó a Guayaquil, en donde se realizaron las pruebas que también se trasladaron a Quito, a Sucumbíos y al Valle del Chota.
Bravo admira a Luis Antonio Valencia. Mi referente es el Toño, aunque no juego de volante extremo como él. Antonio Valencia es un referente para todos los ecuatorianos, por su humildad, su paciencia y su constancia. Eso es lo principal para triunfar en la vida .
El ecuatoriano ocupa la posición de enganche. En mi posición, me gusta cómo juega Édison Méndez. Él sabe manejar el medio campo .
Bravo entrenará con la selección Sub 20 de EEUU en Los Ángeles. Luego, jugará contra los equipos juveniles de la Juventus italiana y del Manchester United de la Liga de Inglaterra. Ahí habrá cazatalentos que medirán las capacidades de los jóvenes, y los 16 jugadores tendrán la opción de ser seleccionados en alguno de esos equipos. (AAC)
El reto The Chance
Joel Bravo aprendió de fútbol en su barrio, en La Concordia. Pese a que estudió en una academia deportiva, reconoce que lo que sabe lo aprendió con sus amigos.
El jugador conoció el Camp Nou, estadio del FC Barcelona. El pasado sábado viajó a Estados Unidos.
Un total de 100 jóvenes de 55 países participaron del reto. Solo 16 fueron seleccionados. Entre ellos está el enganche ecuatoriano.
21 Jan 13, 10:01:00
Los favoritos avanzan a cuartos sin inconvenientes
Roger Federer y Andy Murray no han perdido un solo set en el torneo
Federer, Murray, Azarenka, Serena. Los grandes favoritos a la victoria final en el Abierto de Tenis que se juega Australia volvieron a mostrarse intratables, y se clasificaron ayer para los cuartos de final sin la más mínima concesión a sus respectivos rivales.
En el último partido programado del día, el suizo Roger Federer no tuvo problemas para derrotar al canadiense Milos Raonic por 6-4, 7-6 (7/4) y 6-2.
Tanto Federer como el escocés Andy Murray, que venció al francés Gilles Simon por 6-3, 6-1 y 6-3, se plantaron en cuartos de final de Australia sin haber cedido ni un solo set en todo el torneo.
Es más, el suizo Federer no ha cedido ni una sola vez su servicio y solo ha concedido cuatro bolas de break en sus partidos anteriores.
La facilidad con la que está jugando Federer contrasta con las dificultades que tuvo el domingo pasado el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, para derrotar al suizo Stanislas Wawrinka, que le obligó a ir al quinto set.
En la categoría femenina, la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno mundial, y la estadounidense Serena Williams, igualaron a la otra gran favorita, la rusa Maria Sharapova, y se clasificaron para los cuartos de final del torneo.
Azarenka, vigente campeona en Melbourne, ganó a la rusa Elena Vesnina por un doble 6-1 y, en la próxima ronda, se enfrentará a la rusa Svetlana Kuznetsova, que derrotó en un larguísimo partido (2h28m) a la exnúmero uno mundial, la danesa Caroline Wozniacki por 6-2, 2-6 y 7-5.
La gran favorita del torneo para muchos especialistas, Serena Williams, tercera cabeza de serie, tampoco tuvo problemas para derrotar a la rusa Maria Kirilenko por 6-2 y 6-0 y sigue sin perder ningún set en el torneo. (AFP)