22 Jan 13, 10:01:00 |
Emelec recibe a Zeballos con cánticos y pancartas |
El nuevo refuerzo del equipo guayaquileño llegó ayer al país |
Barcelona reforzó su zona ofensiva
El entrenador Gustavo Costas dice que en esta temporada no variará mucho el esquema que le valió el campeonato en 2012
El entrenador Gustavo Costas dice que en esta temporada no variará mucho el esquema que le valió el campeonato en 2012
Después de varios años, Barcelona empezó una pretemporada sin la presión de demostrar desde un principio que deben lograr el Campeonato Nacional a toda costa.
El título conseguido la campaña pasada hizo que se viva un ambiente tranquilo y positivo durante la pretemporada.
Los trabajos físicos empezaron el 5 de enero tras la apertura de la ficha médica a todos los jugadores.
La plantilla, que está conformada por 30 jugadores, tuvo una corta estadía de 10 días en Machala, en donde se trabajó en el complejo del equipo Orense.
Ahora, en el Estadio Monumental, los ejercicios se basan en la potencia aeróbica, fútbol en espacio reducido y trabajos de definición en los metros finales.
Un detalle sobresaliente en las primeras prácticas ha sido que algunos jugadores llegan un hora antes de lo previsto (08:00) para entrenar por su cuenta.
Además, los futbolistas han cumplido un dieta especial a base de carbohidratos y legumbres evitando el consumo de grasas.
De igual forma, el cuerpo médico implementó un estudio de composición corporal que sirve para medir el porcentaje de grasa, la masa muscular y la estructura ósea. Eso se hace través de un software, que sirve específicamente para determinar el peso adecuado de los jugadores.
Esta temporada, el club incorporó nueve futbolistas: John Jaramillo, Pedro Pablo Velasco, Juan Carlos Paredes, Freddy Olivo, Christian Penilla, Carlos Quintero y los argentinos Nicolás Olmedo, Gonzalo Castillejos y Ariel Nahuelpan.
La meta para este año es mantener el rendimiento demostrado la temporada pasada y lograr una buena participación en la Copa Bridgestone Libertadores.
La noticia negativa fue la deuda que mantiene el club después de varios años de malas administraciones. La auditoría publicó que Barcelona tiene un déficit de $15 935.267.
La organización es la base de Barcelona
¿Está conforme con las nuevas contrataciones?
Claro que sí. Nicolás Olmedo es un jugador que nos va a dar más recuperación de pelota, más estatura y más experiencia. Antes, el que recuperaba más era Carlos Gruezo y Víctor Valarezo. Ariel Nahuelpan y Gonzalo Castillejo podrián jugar algunos partidos juntos.
¿Cuál será el compromiso en el plano grupal?
El compromiso para esta temporada es el mismo que cuando llegué y fue obtener el campeonato. No ser mediocres ni relajarse. Por esta razón ya estamos modificando el grupo de trabajo de a poco. Vamos a ver cómo lo armamos porque tenemos jugadores para preparar las dos figuras: línea de 3 o de 4.
Además de pelear los primeros lugares, ¿qué más le ofrecería a la hinchada?
Vivir desde adentro lo que es Barcelona es hermoso. Vamos a dejar todo por conseguir el título 15 y hacer una gran Copa. Estoy feliz de estar acá y conocer gente maravillosa y poder retribuir tanto cariño con ese campeonato que ganamos.
¿Cómo ve la dirigencia el proceso?
Respetan y apoyan mucho las decisiones del cuerpo técnico, por eso yo me quedé. Además, los cocineros, la gente de utilería que está siempre con nosotros, los dirigentes, los jugadores, todos vamos a poner un granito de arena en este Campeonato.
¿A quién le agradecería por el éxito?
A los hinchas. Tanto afecto es impresionante, no tengo palabras para agradecer a la gente. El hincha del Barcelona es especial y muy fiel.
¿Cómo ve el nivel del torneo este año?
Será un torneo difícil. Hay que tener buenos jugadores, que los tenemos, pero aparte está también la organización que es fundamental.
22 Jan 13, 10:01:00
Ecuador se juega la clasificación
La selección Sub 20 necesita ganar ante Chile para mantener oportunidades de ir al Mundial de esa categoría en Turquía
Fernández reemplaza a cuero en el arco
La selección Sub 20 necesita ganar ante Chile para mantener oportunidades de ir al Mundial de esa categoría en Turquía
La Tri Sub 20 se enfrenta hoy a la selección chilena a las 15:30. Ambos equipos tuvieron un mal inicio en el hexagonal final, pues Ecuador perdió por 2-1 ante Colombia, y Chile cayó por 3-1 contra Paraguay.
La segunda fecha del hexagonal se reanuda hoy con tres partidos. En la tabla de posiciones, tres equipos (Uruguay, Colombia y Paraguay) están empatados con 3 puntos. Los otros tres no han sumado hasta ahora.
El partido ante los chilenos es trascendental ya que una nueva derrota de Ecuador en el hexagonal pondría la clasificación al Mundial muy cuesta arriba.
Como novedades en el equipo titular, está la presencia del arquero Auro Fernández en reemplazo de Darwin Cuero que no se recuperó de la lesión muscular sufrida ante Colombia.
Además, Rosero alineó a José Francisco Cevallos como enganche en lugar de José Luis Gutiérrez por lo que Ely Esterilla iría como centrodelantero.
Los defensas Luis Fernando León y Christian Ramírez salieron con molestias durante el partido pasado. El cuerpo médico espera la evolución de sus dolencias para determinar si podrán jugar esta tarde.
Chile, por su parte, viene de recibir un duro golpe en la derrota ante Paraguay.
Después del partido, en el camerino hubo un silencio total, mientras el técnico Mario Salas recriminó a sus jugadores por cometer errores infantiles.
El DT les hizo ver que habían subestimado al rival, debido a que los derrotaron con suplentes en la primera ronda y eso derivó en un exceso de confianza de los chilenos.
Salas también criticó la expulsión del capitán Igor Lichnovsky porque fue determinante en el resultado y porque es el tercer partido de los cinco jugados que Chile termina con inferioridad numérica.
Todavía se desconoce quien será el reemplazante de Lichnovsky en la defensa. Claudio Baeza y Sebastián Martínez son las alternativas más viables para ocupar ese puesto.
Ayer, el entrenador profundizó sus motivaciones e ideó un nuevo plan de trabajo para levantar el ánimo de sus jugadores. La idea era sacarle presión al grupo -dijo Salas-, después de llegar como favoritos a la etapa final del certamen . (AL)
Sobre el césped
El volante Carlos Gruezo fue destacado por la Conmebol como uno de los mejores jugadores del torneo.
Además de la venta de José Cevallos a la Juventus, Christian Ramírez y Jonny Uchuari interesan a clubes europeos.
En Ecuador, ayer se denunció que el lateral de Perú, Max Barrios, en realidad tiene nacionalidad ecuatoriana y su nombre es Juan Espinosa.
Cevallos y Uchuari son solicitados en Italia
Dos jugadores de la Selección ecuatoriana Sub 20 han sido vistos y admirados por los empresarios de tres equipos italianos.
José Francisco Cevallos y Jonny Uchuari, de Liga de Quito y Liga de Loja, respectivamente, han mostrado sus capacidades deportivas en el hexagonal rumbo al Mundial de Turquía.
Cevallos ya está confirmado en su nuevo equipo. El ecuatoriano se vincuará a la Juventus en cuanto termine su participación con la Selección nacional.
El jugador de Liga de Quito irá a la ciudad de Turín (Italia) por seis meses, después de que el arreglo económico fue por $1,8 millones y con opción a compra. Una vez finalizado el primer semestre, y en caso de que Cevallos se quede para completar el año, el costo será de $2 millones más.
El ecuatoriano fue analizado por la directiva de la Juventus desde hace unos seis meses, según indicó el portal web italiano La Gazzeta Dello Sport. Cevallos jugará con el primer equipo.
Por su parte, Jonny Uchuari ha sido analizado futbolísticamente por el Udinese y el Parma, ambos equipos de la Liga de Italia.
Sin embargo, el joven volante de Liga de Loja aún no ha recibido una propuesta oficial de ninguno de estos dos equipos, aunque reconoce que desea jugar fuera. (PAM)
22 Jan 13, 10:01:00
El Nacional se apoya en Mónaco
El Nacional, en esta pretemporada, ha dado más noticias por sus problemas de organización que por sus aciertos en cuanto a contrataciones. El club quiteño necesita reforzarse para no repetir la mala actuación que protagonizó en 2012.
Orlando Narváez está a la expectativa de su continuidad en el equipo. Depende del contrato con la empresa española
El Nacional, en esta pretemporada, ha dado más noticias por sus problemas de organización que por sus aciertos en cuanto a contrataciones. El club quiteño necesita reforzarse para no repetir la mala actuación que protagonizó en 2012.
El año 2013 inició con la novedad de que el club sería manejado por el Mónaco Capital Group. Ese grupo invertiría $10 millones en tres años y pondría a cargo del club al empresario Antonio Olmo. El DT sería Manuel Tomé Portelá y el cuerpo técnico lo completaría Orlando Narváez, como asistente.
Los trabajos físicos se iniciaron en el complejo de Tumbaco bajo las órdenes de Narvaéz, pues la llegada de Tomé se ha dilatado dejando inconformidad en los jugadores.
El delantero Édison Preciado habló del incumplimiento de dos meses y medio de sueldo.
El Nacional no se ha encontrado exento de varias negociaciones antes del inicio de la temporada. Adrián Bone, arquero de Deportivo Quito, fluctuó entre las dos instituciones. Primero, el jugador mostró su interés de salir de la institución tras la llegada de Fabián Carini y El Nacional sería su destino, pero no se llegó a un acuerdo.
Nueve jugadores abandonaron el equipo, entre los que se menciona a José Madrid, Hugo Vélez y Marcos Caicedo. Sin embargo, algunos futbolistas importantes llegaron como Wilson Folleco, Mauricio Folleco, Edson Montaño, Éber Caicedo y Daniel Samaniego.
Narvaéz planteó en el arco a Bonard García. Otro arquero con el que cuenta es Darwin Cuero, seleccionado Sub 20. En el centro de la defensa están Elvis Bone y Jéfferson Hurtado, con los hermanos Folleco por las bandas. Miguel Bravo llega a la zona de corte junto a Marvin Pita y a Flavio Caicedo. En la delantera están Preciado y Juan José Govea.
Narváez espera ser confirmado este año
¿Cómo puede analizar el aspecto físico de la plantilla?
Los jugadores que terminaron el año 2012 son los más acoplados. Los que se incorporaron este año, empezaron a trabajar el 5 de enero con un entrenamiento basado en la fuerza, en la potencia y en el esfuerzo, tanto en el complejo de Tumbaco como en el Parque Metropolitano. Hicimos natación, gimnasio y aeróbicos, a doble jornada.
¿El tiempo de trabajo en pretemporada es suficiente?
Hay jugadores nuevos, que requieren de más tiempo para adaptarse el nivel físico, como es el caso de Jéfferson Hurtado, Elvis Bone, Daniel Samaniego y Miguel Bravo, entre otros. El trabajo ha sido muy fuerte y poco a poco hay que aflojar los músculos. Sin embargo, con el partido de presentación, ya vimos un equipo más acoplado y más acostumbrado.
¿Hasta cuándo va a estar a cargo del primer equipo?
No he tenido una versión oficial aún. Hemos estado en contacto con la directiva, y sé que ellos tienen plena confianza en el trabajo que he realizado. Estoy a la espera de que me anuncien si viene el nuevo técnico para ponerle al tanto de toda la información del equipo. Entre hoy y mañana se confirmará si me quedo a cargo del club al arranque del torneo.
¿Cuál es la mayor fortaleza de El Nacional 2013?
La juventud de la nueva plantilla. Tenemos tres jugadores que están entre los 17 y los 18 años, que se conjugan con la experiencia de la plantilla que teníamos antes. Nos proyectamos a un equipo en constante crecimiento y enseñanza.
¿Qué pasó con el arquero Adrián Bone y su posibilidad de vincularse al equipo?
Él se acercó a la sede de El Nacional porque la posibilidad de que él se vincule es muy alta. El arquero tiene que arreglar su situación con su exequipo, porque él es la vinculación que estamos buscando.
22 Jan 13, 10:01:00
Los aforos se reducen en cinco escenarios
Augusto Barrera dio la rueda de prensa
En la cancha del Estadio Casa Blanca, se brindó una rueda de prensa para dar a conocer los nuevos aforos de los escenarios deportivos de Quito.
El alcalde de la ciudad, Augusto Barrera, el presidente de Liga de Quito, Rodrigo Paz, y la representante del Municipio, Lourdes Rodríguez, fueron los encargados de informar sobre esta normativa.
Según Paz, Liga de Quito tendrá una pérdida de $100 mil con la reducción de espacios. En un partido que representa lleno completo es cuando más se nota esa pérdida económica .
El nuevo aforo del Estadio Casa Blanca es de 41 114 espectadores. El Estadio Olímpico Atahualpa, por su parte, tiene una capacidad para 35 386, el Estadio de Aucas 18 799, el coliseo General Rumiñahui 14 729 y el coliseo Julio César Hidalgo
5 340 aficionados.
Todos los escenarios incorporaron la delimitación de asientos de 45 centímetros en las localidades de General, Tribuna y Palco. Además, se mejoró la señalética de emergencia y de vías de circulación.
Barrera indicó que la ordenanza se había emitido el año pasado y que, pese a la demora en la culminación del proyecto, el cambio era inminente. Algunos, incluso, no lo tomaron en serio y pensaron que la mejoría no iría .
Después de la rueda de prensa, los representantes de la Policía Nacional hicieron un recorrido por las diferentes localidades del estadio de Liga-Q.
Paz invitó a Barrera a presenciar los partidos del equipo. Se hace llamar hincha, pero nunca viene . Entre bromas le insinuó al alcalde que conseguiría más votos si utilizara la camiseta del club. (PAM)
22 Jan 13, 10:01:00
Djokovic gana y va por Ferrer a las semifinales
El tenista serbio venció al checo Tomas Berdych en 2 horas y 31 minutos de jugo. El número uno del mundo va por su cuarto título en el Abierto de Australia
David Ferrer derrotó a su compatriota Nicolás Almagro
El tenista serbio venció al checo Tomas Berdych en 2 horas y 31 minutos de jugo. El número uno del mundo va por su cuarto título en el Abierto de Australia
Novak Djokovic, número uno del mundo, dio un paso más en su búsqueda de un cuarto título del Abierto de Australia. El serbio se clasificó a las semifinales del torneo tras derrotar al Tomas Berdych.
Djokovic venció al quinto favorito en cuatro sets, por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-4, ayer en Melbourne.
El serbio, que el domingo necesitó cinco sets para ganar a Stanislas Wawrinka, encontró menos problemas para vencer a Berdych. En semifinales jugará contra el español David Ferrer.
Para clasificarse, Djokovic solo necesitó 2 horas y 31 minutos en el partido por los cuartos de final. Esperaba no tener que jugar cinco horas -dijo el serbio-. Estoy verdaderamente satisfecho con el partido que jugué. Siempre son duros los enfrentamientos con Tomas. Es un jugador habitual en el top 10 en los últimos cinco o seis años y tiene un gran juego y un gran servicio .
Berdych cayó por tercera vez consecutiva en los cuartos de final del Abierto de Australia, después de haber sido derrotado en esa misma instancia en 2011, ante Djokovic y, en 2012, ante el español Rafael Nadal.
El serbio logró su duodécima victoria en trece partidos contra el checo Berdych aunque, en torneos de Grand Slam, la ventaja es ahora de 2-1 para Djokovic.
El número uno del mundo busca su cuarto título en Melbourne, después de haber ganado en 2008, 2011 y 2012, y su sexta victoria en un torneo de Grand Slam, pues también se impuso en 2011 en Wimbledon y, ese mismo año, en el US Open.
En el otro partido por la clasificación a semifinales, David Ferrer necesitó de cinco sets para derrotar a su compatriota Nicolás Almagro (décimo favorito).
Ferrer, que es el cuarto favorito del torneo de Australia, perdió los dos primeros parciales para terminar por darle la vuelta al resultado y vencer a Almagro por 4-6, 4-6, 7-5, 7-6 (7/4), 6-2, en 3 horas y 44 minutos. (AFP)